
Agradecemos a Ignacio Ferracuti este aporte. Son Micrografías de Aceros con distintos tratamientos térmicos. Espero les sirva...
LINK
Hoy se reúne la FIA para comenzar a decidir el tipo de motores que propulsarán los Fórmula 1 a partir de 2013. Las propuestas que hay sobre la mesa para suceder a los actuales V8 de 2.4 litros de cilindrada, cuya longevidad es ya notable debido a que su diseño original data de 2006 llevando si se confirman las previsiones, su vida hasta los 7 años, son principalmente dos.
La primera coincide con la opción preferida por Ferrari y que últimamente ha sido aireada los medios: un propulsor de entre 1.5 y 1.6 litros turboalimentado y 670 CV, nada que ver con los indomables más de 1.200 CV y 4 bares de presión de mediados de la década de los 80, donde no existían ayudas electrónicas de ningún tipo.
La otra opción que hay sobre la mesa viene de un grupo italiano denominado Project 1221*, del que forma parte el mítico ingeniero Mauro Forghieri, que propone un motor de turbina de gas (similar a los usados por los helicópteros) en lugar de un motor de explosión
tradicional.
Project 1221 desarrolla sus propias turbinas, desde aviones no tripulados hasta aquellas para aplicaciones civiles y militares. La soluciones que presentan se caracterizan por la ligereza de sus propulsores, económicos y de larga duración. Los motores se pueden combinar con una caja de cambios convencional e incluso con un generador eléctrico, lo que ofrece una gran flexibilidad.
La idea no es nueva en la Fórmula 1, que ya vió al Lotus 56B equipado con un propulsor similar en 1971. La sorprendente y revolucionaria propuesta viene avalada, como no podía ser de otra manera, por Bernie Ecclestone.
La jornada de hoy es el punto de partida de una larga serie de reuniones donde se firmarán las bases de la nueva categoría, que tiene que romper con las confusiones normativas de los últimos años y encontrar un equilibrio económico que permita a los equipos mantenerse en la categoría, así como atraer nuevos constructores a través de un atractivo tecnológico que defina la F1 de la década.
Fuente: TheF1.com
Project 1221 --> www.project1221.com
Con el Milano Taxi, VW da un paso más hacia su objetivo de empezar a comercializar autos eléctricos en 2013. En este caso, además, rinde homenaje -a través del color bitono- a los taxis que en otras épocas supieron recorrer las calles de la capital de la moda.
Su simpático diseño está inspirado en el de la Kombi de Volkswagen de la década de 1950, y en el concept Space Up mostrado en Frankfurt 2007. Presenta soluciones para mejorar el acceso y la vida abordo. Mide 3,73 metros de largo, 1,66 de ancho y 1,60 de alto.
Los pasajeros podrán acceder al habitáculo sólo por medio de una puerta corrediza ubicada del lado derecho del vehículo, e interiormente dispone de pantallas táctiles (en la cual se podrá ver la tarifa y otras informaciones), delgados asientos y espacio para el equipaje, ya que el baúl es mínimo.
El motor es un eléctrico con una potencia de 85 kw, equivalentes a 115 CV. Sus baterías de iones de litio se ubican debajo de la carrocería y pueden recargarse mediante un enchufe -hasta el 80 por ciento- en poco más de una hora. La autonomía declarada es de 300 kilómetros.
El Milano Taxi fue recientemente presentado en la Feria de Hanover adelantando los planes "eléctricos" de la marca alemana, no sólo con respecto al transporte personal. ¿Será uno de los modelos para 2013?
GALERIA DE FOTOS --> LINK
Fuente: www.autoplusdigital.com.ar
El principal objetivo de la carrera es promover la formación integral de profesionales en el área de las energías renovables, con especial foco en la realidad local y regional; evaluar los requerimientos de la industria en el marco de la matriz energética actual; aplicar los principios y técnicas de diseño y diagnóstico de la gestión energética, abordando los riesgos tecnológicos, económicos, su impacto ambiental y el desarrollo social en diversos escenarios.
De modo de garantizar una excelencia académica, la Maestría cuenta con la colaboración de universidades y centros de investigación de primer nivel mundial, y con la participación de los mayores expertos nacionales en el área. La dirección de la carrera está a cargo de Sebastián Kind (MSc.) y el comité académico conformado por Julio Bragagnolo (PhD.), Jorge Hilbert (Mg.) y Mario Nuñez (PhD.).
Tal y como han publicado la revista francesa Auto Hebdo así como el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport, el propulsor del Cavallino se habría instalado en el F10 con un ángulo de 3,5 grados, inclinado hacia la parte delantera del coche, siendo la idea muy parecida a la adoptada por Arrows en 1979 en su innovador A2.
Treinta y un años después, el diseño podría proporcionar un flujo de aire adicional crucial, que pasaría por debajo del monoplaza para alimentar a un doble difusor más sofisticado y más grande.
Los informes dicen que la innovación podría haber "afeitado" unas décimas en el tiempo de vuelta del F10, que fue el coche más competitivo la semana pasada en Valencia. El diseñador Nikolas Tombazis, admitió: "El difusor es fundamental. Para optimizar los resultados, hemos revisado la parte posterior y hemos realizado una mejor integración de diversos componentes"."En el F10, el difusor es mucho más grande y más eficiente en comparación con temporadas anteriores", agregó. La desventaja de un motor delantero con ése ángulo de montaje puede ser el pilotaje, porque se intensifica el centro de gravedad sobre la parte trasera del coche.Los Ingenieros nunca pueden ganar tanto como los Ejecutivos y los Políticos.
Se lo demuestra matemáticamente a partir de los siguientes dos postulados que son del dominio popular:
Postulado No.1: el Conocimiento es Poder
Postulado No.2: el Tiempo es Dinero
Todos conocemos el siguiente principio de la física: Potencia = Trabajo / Tiempo
Pero considerando que según el postulado Nro 1: Conocimiento es Poder (o Potencia)
Tenemos que: Conocimiento = Trabajo/Tiempo
Y como : Tiempo = Dinero
Tenemos que: Conocimiento = Trabajo/Dinero
Ahora, si en ésta ecuación, despejamos la variable “Dinero” obtenemos que: Dinero = Trabajo/Conocimiento
Así se demuestra que, cuando “Conocimiento” tiende a cero, el dinero tiende a infinito, independientemente de la cantidad de trabajo realizado !!!!
Con lo que queda demostrado que: CUANTO MENOS SEPAS; MAS GANARAS...
Nota: Si no has entendido la demostración de este Teorema, no te preocupes, seguramente estarás ganando mucha plata….!!!
Un portavoz del Ministerio de Ferrocarriles chino, Wang Yongping, afirmó que en 2012 se podrá llegar desde Pekín a la mayoría de las ciudades importantes de China en menos de 8 horas. Así, en 2 años, el viaje de Pekín a Hong Kong se podrá hacer en 8 horas, frente a las 23 horas que dura actualmente. El viaje de Shanghai a Hong Kong, que dura ahora 18 horas, se hará en 6, aseguró Wang.
Amenaza al avión
Como comentó el ingeniero general encargado del diseño de la vía de alta velocidad Wuhan-Cantón, Xu Fangliang, “costó más de 20 años elevar la velocidad de los trenes de pasajeros de los 43 kilómetros/hora de 1978 a los 100 kilómetros/hora de 2001, pero en sólo 9 años lo hemos triplicado hasta los 350 kilómetros/hora”. Xu comparó el nuevo tren con los de Japón, de 243 kilómetros por hora de velocidad media, Alemania, 232, o Francia, 277.
El precio de los billetes es bastante asequible: 79 euros si se viaja en primera clase y 50 en segunda, lo que representa una gran competencia para el avión. Así lo reconoció incluso el propio presidente de China Southern Airlines. Por ello, la aerolínea ha decidido bajar los precios a la mitad en las compras por adelantado.
Fuente: http://blog.construmatica.com/el-tren-mas-rapido-del-mundo/